Se denomina emprendedor o emprendedora a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa.
Las investigaciones de percepciones describen al emprendedor con términos como innovador, flexible, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al crecimiento. La prensa popular, por otra parte, a menudo define el término como la capacidad de iniciar y operar empresas nuevas. De todas formas ninguna definición del acto de emprender es lo suficientemente precisa o descriptiva para señalar a la persona o grupo que en general (en sentido empresarial, social, investigativo o cualquier otro) que desea ser innovador, flexible y creativo.
Etimología
El término emprendedor deriva de la voz castellana emprender, que proviene del latín in, en, y prendĕre, coger o tomar. Está estrechamente relacionado con el vocablo francés entrepreneur, que aparece a principios del siglo XVI haciendo referencia a los aventureros que viajaban al Nuevo Mundo en búsqueda de oportunidades de vida sin saber con certeza que esperar, o también a los hombres relacionados con las expediciones militares. A principios del siglo XVIII los franceses extendieron el significado del término a los constructores de puentes, caminos y los arquitectos. En sentido económico fue definida por primera vez por un escritor francés, Richard Cantillón en 1755 como el proceso de enfrentar la incertidumbre. Así se fue utilizando el término para identificar a quien comenzaba una empresa y fue ligado más que nada a empresarios innovadores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En este último articulo de este proyecto quise entregar la definición conceptual de emprendedor y su etimología, esto como para redondear en los conceptos de emprendedor y el origen de esta palabra, pero mas que saber la definición de esta es para darme cuenta que el ser una persona emprendedora es mas que un concepto, es un sin numero de cualidades, actitudes y herramientas que si bien no las puedes tener todas estas se pueden trabajar y adquirir mediante estudios, también es importante saber que el emprendimiento es fuente de riqueza, empleo, innovación y desarrollo económico para el país, por lo que una vez sabido todo esto ¡ vamos compañeros formemos parte de este mundo empresarial ¡
ResponderEliminarVamos vamos sirviendo a toda humanidad. Con todo amor.
ResponderEliminarHola, es una palabra que por su contenido, y para mí, en la que me reflejo y recargo cuando pienso en definirme, para saber quién y como soy.
ResponderEliminarMe llamo Daniel Ávila y soy consultor de mipimes, prestador de servicios externo:emprendedor
nose
ResponderEliminar